Regulaciones para Envíos a Cuba: Todo lo que Debes Saber

En RemesasJJ, facilitamos el envío de paquetes desde Perú a Cuba con un servicio confiable y eficiente. Sin embargo, es fundamental conocer las regulaciones aduaneras y postales vigentes para garantizar que tu envío llegue sin inconvenientes. A continuación, te explicamos los aspectos clave que debes tener en cuenta.

Aranceles y Costos de Envío

Los servicios postales en Cuba se pagan en pesos cubanos (CUP) conforme a las tarifas establecidas. Además, la Aduana de Cuba aplica un arancel a los envíos postales, el cual es cobrado por Correos de Cuba al destinatario en cumplimiento de la política fiscal del país.

  • Se pueden importar envíos de hasta 2,000 USD en valor de contenido y 50 kg de peso.
  • Los primeros 3 kg del peso están exentos de arancel aduanal.
  • Por los 47 kg restantes, se paga un 30% del valor del envío.
  • Medicamentos e insumos médicos están exentos de arancel si su valor no supera los 200 USD o 10 kg.

Artículos Permitidos y Prohibidos

Para evitar inconvenientes, es importante conocer qué artículos están permitidos y cuáles están restringidos o prohibidos.

Permitidos con Regulaciones

  • Equipos electrónicos como aires acondicionados (hasta 12,000 BTU) y cocinas de inducción (hasta 1,500 W por foco).
  • Hornos microondas (hasta 2,000 W).
  • Tabacos torcidos (máximo 50 unidades en envases originales con factura oficial).
  • Sellos y monedas numismáticas, con autorización oficial.
  • Obras de arte y bienes culturales, con permiso del Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Prohibidos

  • Armas de fuego, explosivos y municiones.
  • Drogas, estupefacientes y sustancias químicas peligrosas.
  • Pornografía o material que atente contra la seguridad nacional.
  • Partes de plantas, semillas, carnes frescas o congeladas.
  • Dinero en efectivo, joyas y metales preciosos.
  • Libros con más de 50 años de antigüedad, ediciones «R» o con cuños oficiales cubanos.

Consejos para un Envío Exitoso

  1. Consulta las regulaciones antes de realizar tu envío para asegurarte de que los artículos sean permitidos.
  2. Presenta tu paquete abierto en la oficina de envío para evitar contratiempos.
  3. Declara correctamente el contenido para evitar retrasos en la Aduana.
  4. Empaqueta adecuadamente los productos para evitar daños durante el traslado.
  5. Revisa los costos de aduanas y tarifas postales para que el destinatario esté preparado para cualquier pago necesario.

En RemesasJJ, te ayudamos a realizar envíos a Cuba de manera segura y conforme a la normativa vigente. Si tienes dudas, ¡contáctanos y estaremos encantados de asesorarte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *