En Venezuela, la homologación de equipos de telecomunicaciones es un requisito legal indispensable para garantizar que los dispositivos móviles funcionen correctamente en las redes nacionales y no generen interferencias.
El 8 de septiembre de 2025, la Gaceta Oficial Nº 43.208 publicó la más reciente providencia de CONATEL (Comisión Nacional de Telecomunicaciones), donde se establece la categorización de equipos sujetos a homologación y certificación, incluyendo los teléfonos celulares.
🔎 ¿Qué significa homologar un celular?
La homologación es el proceso mediante el cual CONATEL certifica que un equipo cumple con las normas técnicas y de seguridad vigentes en Venezuela.
Esto aplica para:
- Fabricantes
- Importadores
- Distribuidores autorizados
Un celular homologado garantiza al usuario:
✅ Compatibilidad con las bandas y frecuencias locales.
✅ Seguridad en su operación.
✅ Acceso legal a los servicios de telecomunicaciones.
📌 Procedimiento de homologación
- Solicitud ante CONATEL
- Presentar una petición formal indicando el modelo y marca del equipo.
- Documentación requerida
- Certificados internacionales (FCC, CE, etc.).
- Especificaciones técnicas del dispositivo.
- Manual de usuario y pruebas de compatibilidad.
- Revisión técnica
- CONATEL analiza que el celular no interfiera con los servicios de telecomunicaciones en Venezuela.
- Resolución
- Si todo está correcto, se emite la certificación de homologación.
⏳ Tiempos y costos
- Tiempo estimado: 30 días hábiles desde la entrega completa de los requisitos.
- Costo: la homologación implica una tasa administrativa en Unidades Tributarias (UT), que debe cancelarse al momento de introducir la solicitud. El monto exacto se publica en resoluciones complementarias de CONATEL.
🚀 ¿Por qué es importante para tu empresa?
Si tu negocio importa, distribuye o comercializa celulares en Venezuela, no homologar puede significar sanciones, bloqueos o la imposibilidad de activar equipos en las redes nacionales.
En nuestra empresa, acompañamos a clientes y aliados en este proceso, asegurando que cada dispositivo cumpla con los requisitos legales para entrar al mercado venezolano sin riesgos.
✍️ Conclusión:
La homologación de celulares no es solo un trámite, es una garantía de calidad, seguridad y legalidad. Mantener tus equipos en regla con CONATEL te permite ofrecer confianza a tus clientes y evitar inconvenientes en la comercialización.
